Generación Z, autestima digital
La generación nacida entre 1996 y 2010 es identificada como Generación Z. En esta ocasión KOE México te invita a conocer un poco sobre sus características.
Nativos digitales, estos chicos nacieron prácticamente con el teléfono en la mano, para bien o para mal, ya el futuro lo dirá, son chicos que tuvieron al alcance desde muy pequeños la tableta o celular de sus padres, algunos estudios indican que un niño no debe tener contacto con este tipo de equipos antes de los 7 años, sin embargo, en el caso de la generación Z su acceso ha sido temprano e ilimitado.
Como consecuencia, son chicos que ven con naturalidad el uso de las redes, el acceso a la información, la vigilancia digital y su interacción como por ejemplo con las compras en línea, ellos no tienen los prejuicios que el resto de las generaciones si tenemos porque nos tocó ver el crecimiento de todas estas aplicaciones, así como padecer sus erros.
Lamentablemente, con esta Generación también nace la autoestima digital, son chicos infelices más fácilmente y es que, así como tienen acceso a la información, también quedan expuestos a situaciones más a menudo, la fiesta a la que no los invitaron, la chica que los dejó por un chico nuevo, la competencia por quien tiene más me gusta, más interacciones digitales, etc.
Son una generación que carece de apego o contacto físico; su mundo se desarrolla a través de una pantalla táctil. Desafortunadamente esta poca interacción y desenvolvimiento traerá consecuencias a largo plazo. Esta incapacidad para sociabilizar, para enfrentar los problemas y para desenvolverse no augura nada bueno, pero como antes lo mencionamos, solo el tiempo lo dirá.
Como padres, debemos ser muy observadores; hay muchas cosas sucediendo por primera vez y debemos vigilar los beneficios que esto trae a nuestros hijos y también estar atentos de cómo les afecta. Claro está que no podemos protegerlos o aislarlos del mundo exterior, mejor dicho, digital, pero si es importante mantener contacto con ellos para tener la capacidad de atender cualquier alerta desde sus primeros momentos.
Pero no podemos satanizar la tecnología, la realidad es que también ha traído muchos beneficios para todos; se han abierto los mercados, lo que ha proporcionado más y mejores empleos; se ha logrado avanzar en temas como salud, investigación, etc.
La tecnología nos brinda muchas oportunidades para tener una mejor vida, está en nuestras manos mantener un buen rumbo. No hay mejor ejemplo de los beneficios que nos ofrece la tecnología que el sistema de KOE México, ya que gracias a nuestra plataforma en línea y nuestra aplicación, nuestros usuarios pueden disfrutar de sesiones y talleres presenciales y en línea en el mismo programa, reservar sus monitorias, hacer uso de su material didáctico en cualquier momento y muchas cosas más.
KOE México es un sistema innovador y muy eficaz que te permite hablar inglés desde el primer día y dominarlo en sólo 9 meses, gracias a nuestra Fórmula perfecta, una guía muy sencilla para construir oraciones fácilmente.
Nuestro futuro y el de nuestra familia está en nuestras manos, aprender inglés es una excelente herramienta que te abre las puertas a más y mejores oportunidades, conócenos y aprovecha todo lo que KOE México tiene para ti.