Si eres de los que continuamente se hace preguntas como: ¿En dónde dejé mis llaves? ¿Habré apagado la estufa? ¿Qué tenía que hacer mañana por la tarde?; entonces te recomendamos realizar alguna de las siguientes actividades que estamos seguros te ayudarán a ejercitar tu memoria:
- ¡Resuelve sopas de letras! Una divertida manera de poner a trabajar a tu cerebro, además de la posibilidad de ampliar tu vocabulario.
- ¡Juega objetos ocultos! Coloca diez objetos en una mesa, contémplalos durante un minuto y después tápalos con alguna manta. Di en voz alta todos aquellos que recuerdes. Puedes subir el número de objetos a esconder para aumentar la dificultad.
- Encuentra las diferencias entre dos imágenes o hazte preguntas al azar durante el día que te obliguen a recordar datos, tales como: ¿Qué cené ayer? ¿De qué trato mi clase de la mañana? ¿Cómo se llama mi actriz favorita? ¿Cuál es el número telefónico de mi mamá?
- Observa un dibujo durante un minuto, no tiene que ser algo muy elaborado. Pasado este tiempo, intenta reproducir la imagen en un papel con todos los detalles posibles que recuerdes.
También es bien sabido que actividades como leer, escuchar música, escribir o realizar cálculos matemáticos son actividades divertidas para mejorar tu memoria. Además, claro, te recomendamos ampliamente cuidar de tu alimentación, una dieta sana es una muy buena forma de optimizar las capacidades de nuestro cerebro. Sin olvidarnos de recordarte dormir bien para garantizar los beneficios.
Se ha comprobado que las personas que aprenden un idioma mantienen mejor su agilidad mental, retrasando el proceso de envejecimiento en áreas cognitivas. Los individuos que HABLAN dos idiomas, tienen un cerebro más flexible, se adaptan mejor a las situaciones adversas y pueden cambiar de actividades rápidamente.
¡En KOE puedes hablar inglés con nuestro método Fast & Easy! Agenda tu sesión en línea hoy mismo.