Gimnasia facial

¿Gimnasia facial?

Ejercita los músculos de tu cara hablando inglés.

Nuestra cara tiene 43 músculos que son los responsables de nuestros gestos y expresiones, pero no solo eso, también intervienen en una de las habilidades que distinguen al ser humano de otras especies: el habla. Imagina la forma tan coordinada en la que deben trabajar nuestros músculos faciales para lograr articular sonidos simples que se vuelven cada vez más complejos, hasta formar palabras y después oraciones enteras.

Sin embargo, la forma en la que se contraen los músculos faciales es muy diferente de un idioma a otro. Por esta razón, cuando iniciamos en el aprendizaje de una lengua extranjera, por ejemplo el inglés, la pronunciación suele dificultarse, porque nuestra cara está acostumbrada a moverse de una sola forma. Para mejorar en la pronunciación se necesitan dos cosas: poner mucha atención a los sonidos e intentar imitarlos.

Para ello, nuestra musculatura facial tendrá que aprender nuevos movimientos; es como una rutina de gimnasia que se perfecciona con la práctica y la constancia.  Veamos un ejemplo, en nuestro idioma, pronunciamos el sonido de la ?z? como si fuera una ?s?, en realidad su sonido no las distingue. Pero en inglés, el sonido se asemeja a cuando imitamos el zumbido de una abeja. Para lograr esto, los músculos faciales deben ajustar la apertura entre los dientes y los labios, un movimiento que debe practicar cuando empezamos a hablar inglés.

Y como en cualquier otro ejercicio, la única manera de mejorar es practicando. Logra hablar inglés fluido con un programa donde cada sesión será tu rutina de gimnasia facial. En KOE te hacemos hablar. Tendrás un facilitador que te llevará de la mano para que ejercites tu musculatura y tu confianza. ¿Iniciamos?

Comments are closed.