Todos hemos escuchado hablar alguna vez sobre el Año Nuevo Chino, pero ¿de qué se trata? También se le conoce como Año Nuevo Lunar, ya que es cuando ocurre la segunda luna nueva después del solsticio de invierno. Según el calendario chino, el 2023 corresponde al año 4721.
El zodiaco chino se compone por un ciclo que se repite cada doce años, y está representado por animales, los cuales reflejan algunos atributos o características específicas. Por ejemplo, al 2023 le corresponde el conejo, que representa a personas cariñosas y agradables. La celebración del Año Nuevo Chino tiene una mascota oficial llamada Tu Yuanyuan, la cual es representada como un conejo.
Es una festividad que dura dos semanas. Es tan importante, que es un feriado de tres días; sin embargo, muchas tiendas y restaurantes permanecen cerrados durante siete días. El primer día, las personas van a los templos a pedir prosperidad y los festejos culminan con el Festival de las Flores.
Además de China, existen otros países que también festejan la segunda luna nueva del solsticio de invierno, entre ellos están Vietnam, Corea del Sur, Filipinas y Japón.
¿Sabías que el chino-mandarín es el segundo idioma más hablado del mundo?
Adivina cuál es el primero… Así es, el inglés. Si quieres dominar este idioma, entonces necesitas inscribirte a KOE. Nuestro método es muy dinámico y te permitirá comprender el idioma fácil y rápidamente. ¡Inscríbete hoy!