Cosas que le suceden a tu cerebro cuando aprendes un nuevo idioma

Cosas que le suceden a tu cerebro cuando aprendes un nuevo idioma

A nadie le cabe duda que aprender un nuevo idioma es una de las actividades más complejas que puede desarrollar el cerebro, pues no sólo se trata de memorizar palabras y reglas gramaticales, sino que también implica asimilar una nueva forma de pensar, organizar ideas y generar conceptos en tu cabeza.

Sólo para que te des cuenta de lo complejo y productivo que es esta activad, aquí te contamos algunas de las cosas que le ocurren a tu cerebro cuando aprendemos otra lengua:

Tu cerebro crece

  • Estudios afirman que tu hipocampo puede aumentar de tamaño cuando aprendes una nueva lengua

Tu capacidad de concentración mejora

  • En general, tus capacidades cognitivas se fortalecen a la hora de enfocarte, resolver problemas y realizar diversas tareas al mismo tiempo.

Tu cerebro se hace más flexible

  • Al aprender un nuevo idioma, tu mente está mejor preparada para adaptarse a los cambios, ya que tus neuronas se acostumbran a hacer nuevas conexiones.

Previene el Alzheimer y la demencia

  • En tanto que aprender una nueva lengua está asociado a procesos de memorización, ayuda a prever la aparición de enfermedades de degeneración cognitiva.

Mejora tu percepción

  • Es decir, tu cerebro aprende a seleccionar la información de tu entorno, clasificarla por orden de importancia y hacer relaciones complejas entre ella.

Ahora ya lo sabes, aprender una nueva lengua no sólo es cuestión de aumentar tu acervo académico o cultural, sino que se trata de una actividad que te ayudará a desempeñarte mejor en las labores cotidianas de tu día a día. Acércate a KOE y conoce cómo hacer del inglés una herramienta para toda la vida.

Comments are closed.