En estos tiempos, la comunicación a distancia es tan necesaria que, saber redactar un correo, es prácticamente obligatorio. Por ese motivo, en esta nota te queremos dar algunos consejos para que la tarea de escribirle un mensaje a un receptor en el extranjero no se te complique sobremanera y tengas éxito haciéndolo.
Antes que nada, te queremos advertir que escribir un correo en inglés no es muy distinto a hacerlo en tu propio idioma, pero sí es necesario que consideres ciertos aspectos puntuales para hacerlo.
En primer lugar, el saludo. Si tu destinatario es alguien conocido, no hay ningún problema con iniciar con frases como: “Hi, Susana”. “Hello, team”. “Hey, buddy”. Sin embargo, si tu mensaje tiene fines laborales, escolares u oficiales, tu comunicación debe ser formal desde el principio y deberás comenzar con la frase “Dear”. Ejemplo. “Dear Francis Bacon”, “Dear Mr. McDonalds”, “Dear Mr./Mrs./Ms. (en caso de no conocer el nombre). O “To whom it may concern” (A quien corresponda).
Enseguida, viene la parte de la introducción. Aquí debes presentarte y mencionar brevemente el porqué de tu correo. “My name is Silvia Platt. I’m writing in regard to/ in connection with/ to inform you that…”, seguido del motivo del correo.
Posteriormente, pasamos a la parte más importante: el asunto o cuerpo. En éste, la claridad y la brevedad son factores importantes a tener en cuenta. Para que tu mensaje no parezca dictado por telegrama, te aconsejamos que uses conectores que le den fluidez a tu mensaje. Algunos de los más comunes son: furthermore, moreover, in addition; que quieren decir “además”. Although, though, however, nevertheless; que significan “sin embargo”, “aunque”. On the other hand; “por otro lado”. As a result, as a consequence; “como resultado”, etc.
Casi para finalizar, necesitas una conclusión en la que agradezcas a tu receptor por haber atendido tu e-mail y muestres tu disposición para continuar en contacto. Para este caso, utiliza frases como: “Thanks for your help. I look forward to hearing from you”, “Please, feel free to contact me if you have any questions”, “Let me know if you need anything else”.
Finalmente, la despedida. Es la sección más corta del correo, y éstas son las frases formales más comunes que se utilizan para cerrar el mensaje: “Regards”, “Best wishes”, “Kind regards”, “Sincerely” (más tu nombre), “Thanks”, “Many thanks”, etc.
La próxima vez que alguien necesite ayuda para redactar un e-mail a una persona en el extranjero, ¿estás listo para levantar la mano y poner en práctica estos sencillos consejos?
En KOE nos encanta demostrarte que aprender inglés es un conocimiento que puedes utilizar todos los días. Acércate a nosotros y hazlo de forma divertida y práctica.