Es bien conocido que México es uno de los países con mayores problemas sobre temas laborales. Conoce el más reciente estudio de la OCDE y sus conclusiones sobre el futuro de nuestro país en este tema.
Es de dominio público que, en México, carecemos de una buena legislación y situación laboral en general, somos uno de los países donde las personas más trabajan y menos ganan.
La OCDE presentó su estudio ?El futuro del trabajo. Perspectivas del empleo de la OCDE 2019?, en este documento, analiza el futuro del trabajo en el mundo y en particular, en los países miembros de la organización, incluyendo México.
Estos son los puntos más importantes y/o preocupantes a conocer:
La cantidad de puestos se mantendrá, sin embargo, su calidad y equidad podrá empeorar.
En México, el desequilibrio entre empleos de mala, media y alta calidad se ha polarizado, es decir, la diferencia en la calidad de vida que estos empleos brindan es cada vez más marcada, esto implica que las personas con menos oportunidades sufrirán de más y peores condiciones laborales, prestaciones y protección.
Los trabajadores jóvenes y los adultos mayores sin estudios superiores enfrentan los mayores riesgos.
La proporción de jóvenes que no trabajan ni estudian en México (21%) es mayor a la media de la OCDE (13.2%). A esto se suma la falta de opciones laborales que cada vez alcanza a más personas, jóvenes y adultos mayores, sin mencionar a las mujeres que son la población más afectada por la mala distribución de igualdad laboral.
MÉXICO TIENE UN NUEVO DESAFÍO Y NOSOTROS TAMBIÉN
Si bien cada vez son más personas en México que están buscando opciones alternativas de trabajo, como el auto emplearse; esto implica, además, otro tipo de desafíos para el gobierno, ya que estos emprendedores carecen de seguridad social y, en un largo plazo, no contarán con un plan de retiro.
Esta población puede ser de gran ayuda para impulsar la economía y transformar nuestro país con el empuje que nuevos empresarios y empresas pueden significar, pero nuestro Gobierno debe ampliar su visión y optar por políticas que abarquen a esta población con políticas adecuadas, para generar la protección y calidad que necesitamos.
Como mexicanos, el reto también está en nuestras manos, impulsar nuestra economía desarrollando proyectos que promuevan y generen empleos de mejor calidad; es parte de la transformación y desarrollo económico que necesita nuestro país.
Nuestra preparación también es parte fundamental de este crecimiento, si nos preparamos para el mundo globalizado en el que vivimos, ya sea como trabajadores o como empresarias, esta capacitación nos permitirá entrar al mercado y obtener mejores oportunidades y, por ende, más y mejores recursos.
En KOE México sabemos lo importante que es que sigas capacitándote y desarrollándote profesionalmente; es por esto que trabajamos cada día innovando y ofreciéndote el mejor y más completo programa para aprender a hablar inglés.
El Método FAST & EASY de KOE te ofrece una metodología personalizada, adecuada a tus necesidades, ritmo de vida, y lo más importante, diseñada para que tú logres tu objetivo: aprender a hablar inglés, sin presiones, fácilmente y generando un sentimiento de satisfacción constante, al ser 100% conversacional, tú serás capaz de percibir día a día tu desarrollo y dominio del idioma inglés.
Cambia tu futuro ¡hoy! Vive la experiencia FAST & EASY de KOE y habla inglés ¡fácil y rápido!