trabajo en el extranjero

¿Cómo conseguir trabajo en el extranjero?

Hoy en día, pensar en hacer tu futuro laboral en el extranjero es una idea bastante realizable debido a que cada vez existen más posibilidades de movilidad y es más fácil acceder a ellas. ¿Quieres conocer algunas de las cosas que debes tomar en cuenta si en tus planes a futuro está trabajar en el extranjero? Acá te dejamos una lista básica.

Elige el país al que deseas ir

Primero lo primero. Aunque este paso te parezca obvio, no lo es tanto. Elegir el país al que deseas ir debe ser una decisión que evalúes de pies a cabeza. Una buena manera de elegir a dónde ir sería investigar las condiciones laborales, económicas, sociales e, incluso, culturales de la nación que te interesa. Así te darás cuenta de si ése es el lugar adecuado para desarrollar tu profesión y qué tan redituable será.

Define tus planes

Una vez que ya elegiste tu destino, define qué tipo de experiencia laboral deseas tener. Es decir, ¿tu estancia en ese país será permanente o temporal? ¿Deseas hacer una vida allí? ¿Es sólo un tiempo mientras ahorras? ¿Deseas estudiar y trabajar al mismo tiempo en ese país? Tener claros tus objetivos es un paso necesario para definir tus pasos siguientes.

Saca un certificado en idiomas

¿Tienes dominio de inglés u otro idioma? Sin importar a qué país vayas, incluso si es uno donde se habla tu misma lengua, contar con un certificado de idiomas siempre te dará puntos en el extranjero. Dominar una lengua es un buen signo de tu preparación y de que estás capacitado para desenvolverte en distintos ámbitos laborales.

Ajusta tu CV

Además de incluir todos tus estudios, cursos y certificaciones, es importante que ajustes tu currículum al mercado laboral del país al que deseas ir. Investiga un poco sobre cómo son los procesos de selección en ese lugar. Por ejemplo, existen países donde es incorrecto incluir foto y/o edad en tu CV, pues se consideran, no sólo innecesarios, sino discriminatorios.

Regístrate en bolsas de trabajo online

Sube tu CV traducido a distintas plataformas nacionales y extranjeras para aumentar su visibilidad. Actualmente existen muchas plataformas gratuitas dónde colocar tu currículum con la ventaja de que, tanto tú puedes buscar vacantes como los reclutadores pueden buscarte a ti.

Consigue la visa adecuada

Evidentemente, este es un paso (y un documento) del que no puedes prescindir. De nada servirá que consigas un trabajo en el extranjero si no tienes el documento que te permite salir de tu país. Investiga los tipos de visa que existen (Work and holiday Visa, Visa de trabajo, Visa de estudiante). Analiza cuál es la que más se ajusta a ti de acuerdo a tus planes. Indaga qué requisitos y documentos debes tener. ¡Prepárate para el proceso!

En KOE, sabemos que hay sueños que no tienen horizontes y, por eso, nos esforzamos por prepararte de la mejor manera para que cumplas tus sueños de realizarte laboralmente en cualquier lugar alrededor del mundo. Logra hablar inglés con nosotros y rompe tus horizontes.

Comments are closed.