Vivir en una mega urbe

Vivir en una mega urbe

De acuerdo a un reporte emitido por la Organización de las Naciones Unidas, se estima que el 55% de la población mundial es urbana. Algunas de las características de esta población es el acceso a medios de transporte, el tipo de vivienda y un nivel de educación más elevado y accesible.

La Organización de las Naciones Unidas representa el organismo con mayor autoridad en el mundo en materia de salud, población, economía y en muchos aspectos; su opinión y cómo cataloga a los países, sobre todo en vías de desarrollo es mención suficiente para obtener apoyo y recursos.

Según un estudio publicado por la ONU, la Ciudad de México es la cuarta mega urbe del mundo; nuestra ciudad, junto con Sao Paulo en Brasil, da albergue a alrededor de 22 millones de habitantes, cifra superada solo por Tokio (37 millones), Nueva Delhi (29 millones) y Shanghái (26 millones).

Aunque en la actualidad se calcula que el 55% de la población es urbana, se espera que para el año 2050 esta cifra aumente al 68%. Las zonas con mayor porcentaje actualmente son América del Norte con 82% y Europa con el 74%.

El crecimiento de la población en las grandes ciudades se debe, sobre todo, al cambio acelerado de la vida; las personas en las mega urbes tienen acceso a más y mejores servicios, desde lo primordial como es salud, casa y educación, hasta necesidades más avanzadas.

Esto marca de manera radical el estilo de vida que tenemos, tal es el caso, que las personas que visitan las zonas urbanas tienen dificultad para adaptarse al horario y ritmo de vida.

¿A quien no le ha pasado que visitando un pueblito sentimos que todo va más lento?

Vivimos en un mundo cada vez más rápido y el mejor ejemplo de los cambios que vivimos son las ciudades, es importante tomar conciencia sobre lo que implica nuestro estilo de vida, pero, sobre todo, asumir la responsabilidad de una vida basada en el consumo y muy poco, en la preservación de nuestro medio ambiente.

Sin embargo, las zonas más urbanizadas son también las áreas con mejor desarrollo en los países donde sus habitantes tienen la mejor calidad de vida, sin mencionar una cultura cívica, de protección y respeto más elevados, citando a los países de la Unión Europea.

Todos tenemos la oportunidad de cambiar nuestra vida.

En todos los aspectos, mejorar nuestra vida depende de cada persona, ya sea hacia nuestra familia, el medio ambiente o en un plano más personal, nuestro crecimiento y desarrollo solo es cosa de tomar más y mejores decisiones.

Una de las mejores herramientas que tenemos para mejorar nuestra vida es la educación, la cual no termina cuando nos graduamos, hay muchas opciones para seguirse preparando y desarrollando profesionalmente y de esta forma acceder a mejores oportunidades laborales para nosotros y de calidad para nuestra familia.

Aprender inglés está en el top de las mejores decisiones que puedes tomar para mejorar tu vida, en muchos aspectos ser bilingüe te beneficiará en un corto plazo.

Pero aprender a hablar inglés requiere que tomes una decisión más, elegir el mejor programa para aprender el idioma.

KOE es mucho más que un curso de inglés, nuestra Fórmula perfecta fue creada con más de 24 años de experiencia en el mercado, es una opción innovadora y eficaz para guiarte de manera sencilla para construir oraciones fácilmente.

En KOE México conocemos la importancia de que aprendas a hablar inglés; pero no somos una aburrida clase de inglés, te ofrecemos sesiones y talleres, presenciales y en línea, en un ambiente relajado y lleno de actividades tipo juegos de mesa que te invitan a desinhibirte y expresar tus ideas ¡Todo en inglés!

Te invitamos a convertirte en ciudadano del mundo y vivir la experiencia FAST & EASY de KOE, hablar inglés ¡Fácil y Rápido!

Comments are closed.