Para poder vivir un sueño, hay que hacerlo en el idioma que se sueña.
No podemos hablar sobre la importancia de hablar inglés hoy en día si no hacemos énfasis en una de las principales razones por la que la gente decide hablarlo. Todos hemos escuchado al menos una vez en la vida el término “sueño americano”, que muchas veces hace alusión a una mejor calidad de vida, como bien lo expresó James Truslow Adams en The Epic of America (1931) : “ese sueño de una tierra en la que la vida debería ser mejor, más rica y más plena para cada hombre, con oportunidades para cada uno según su habilidad o logro”. Concluimos que “el sueño americano” representó igualdad, movilidad social y oportunidad.
Por ello, no es ninguna sorpresa que la emigración mexicana tenga como principal destino Estados Unidos, pese a las políticas del presidente Donald Trump incluso. En el 2018, la población de origen mexicano que vive en Estados Unidos alcanzó los 38.4 millones, lo que representó un incremento de 2.5 por ciento respecto al año anterior.
No solo se trata de una búsqueda de mejor calidad de vida, muchas veces también emigra una gran parte de público joven, que viaja con la esperanza de culminar una carrera, un sueño o una profesión, y es que es inevitable no sentir una gran atracción por dicho país si en sus películas, series y demás, siempre nos están mostrando los increíbles paisajes que sus ciudades conforman. Sea cual sea el motivo, queremos hacerte notar la importancia de hablar el idioma de este país que a tantos hace soñar.
Imagina que tuvieses la premisa de vivir en una de las mejores naciones, catalogada por tener mejores condiciones de vida, incluso si fueses solo de vacaciones, sería una gran oportunidad para poner a prueba tus habilidades de lenguaje. Como bien dicen, si quieres aprender a hablar un idioma, ve a vivir a donde lo hablan.
En KOE, te damos la oportunidad de expandir tus horizontes culturales y la oportunidad de culminar aquel sueño que todos hemos tenido alguna vez. ¡Acércate a nosotros!