¿Mapas mentales o leer en voz alta?
¿Eres de las personas a las que se les facilita más aprender a través de videos que leyendo?
O tal vez necesitas plumas de colores y hacer mapas mentales. No existe una sola forma de aprender, y ninguna es correcta o incorrecta, lo importante es que aprendas a identificar qué recursos facilitan tu comprensión sobre algunos temas.
Vamos a revisar las características principales de algunos estilos de aprendizaje.
- Aprendizaje de lectoescritura. Es el que más se utiliza en el sistema escolar tradicional.
- La mayoría de las personas aprende muy bien con estímulos visuales, ya que es relativamente fácil relacionar imágenes con conceptos. A quienes se les facilita este tipo de aprendizaje suelen ser personas muy observadoras, tienen inclinación hacia las artes y les cuesta trabajo prestar atención a las explicaciones verbales.
- Kinestésico. Se trata de todo lo relacionado con las sensaciones y los movimientos, promueve un aprendizaje muy profundo, el mejor ejemplo es andar en bicicleta: puedes dejar de hacerlo durante años, pero jamás se te olvida. Estas personas suelen ser inquietas, les cuesta trabajo permanecer sentados durante mucho tiempo, también tienen inclinación por demostrar su afecto de forma física.
- A las personas con inclinación por este aprendizaje se les facilita mucho la música y los idiomas.
¿Pudiste identificar tu tipo de aprendizaje?
Sea cual sea, puedes aplicarlo para dominar inglés en KOE, ya que nuestro método 100% conversacional promueve tus habilidades visuales y auditivas, entre otras.
Lo mejor de todo es que puedes agendar las sesiones en el horario que mejor te convenga y tomarlas online. ¡Pruébalo ahora!