Hoy te hablaremos de una de nuestras fechas favoritas de E.U., la cual tiene como principal atractivo esos llamativos huevos decorados rellenos de dulces: así es, La pascua. Es un día que, sin duda, une a toda la familia, se festeja el domingo en que, para la religión católica, Cristo resucitó.
Existe la leyenda de que en la cueva donde Jesucristo resucitó el tercer día, también había un conejo que presenció todo y que, de inmediato, quiso contarle a todo el mundo. Ya que él no podía hablar, decidió transmitir este hecho a través de huevos. Se dice que comenzó a pintar muchos de ellos para dárselos a la gente y así pudiesen entender lo que había sucedido.
Si bien no es una tradición única de Estados Unidos, éste es el país donde se celebra con más entusiasmo y por mayor tiempo. Al mismo tiempo, marca el inicio de las vacaciones de primavera, por lo que es doblemente satisfactorio que llegue ese día.
Algunos datos curiosos que nos dimos a la tarea de investigar sobre esta fecha nos dicen que: Regalar huevos decorados era una costumbre que se originó en Europa y Medio Oriente antes del cristianismo. En Roma, las mujeres embarazadas cargaban con un huevo porque se creía que con él podrían conocer el sexo del niño al nacer. En el antiguo Egipto y en Persia, los amigos intercambiaban huevos decorados cuando comenzaba la primavera como símbolo del renacer de la naturaleza. Los huevos también eran regalados a las mujeres como un presente.
Para que te familiarices más con esta festividad, te presentamos algunas palabras en inglés relacionadas con ella:
- Eastern. Éste es el nombre que se le da a la Pascua en inglés.
- The Eastern Bunny. El conejo de Pascua es un personaje muy querido, sobre todo por los niños, ya que, en la víspera de esta festividad, el conejo les deja chocolates bajo sus almohadas.
- Fat Tuesday. Se le llama “martes de carnaval” al último día de fiesta, justo antes de la Cuaresma. En esta fecha, las personas suelen comer mucha carne, pues saben que no podrán hacerlo durante los próximos 40 días.
- Good Friday. Es el día en el que Jesús murió en la cruz. Se cree que, en este contexto, la palabra good está relacionada con santo o sagrado.
En KOE queremos que domines el inglés y te sumerjas en su cultura. Con nosotros es tan fácil lograrlo como lo es tener una conversación con un amigo. ¿Por qué? Tenemos un método que te ayuda a entender el idioma a la vez que lo practicas. ¿Quieres saber cómo? ¡Contáctanos!