¿Sientes miedo de tu jefe? Te ha pasado que en ocasiones tu jefe tiene ciertas actitudes que hacen erizar tu piel ¡Cuidado! Tu jefe puede ser un psicópata y en esta ocasión, KOE México te dice cómo identificarlo.
De acuerdo a un estudio realizado por el psicólogo Kevin Dutton de la Universidad de Oxford, el perfil psicópata que normalmente asociamos al bajo mundo del crimen, puede estar mucho más cerca de lo que pensamos.
Según su investigación realizada a poco más de cinco mil individuos con diferentes ocupaciones, de acuerdo al ranking del Dr. Dutton, éstas son las profesiones o jerarquías con más personas con este perfil:
CEO, estos líderes máximos responsables de las empresas se llevan el número 1 en el ranking de psicópatas, le siguen los abogados (nada que sorprenda), trabajadores de medios de comunicación, área comercial y cirujanos (ups!).
Y a estos bellos números se suman un estudio realizado por el investigador Robert Hare, quien concluyó que el 1% de la población general presenta rasgos psicópatas, sin embargo, esta cifra ¡se cuadruplica! entre los jefazos dueños de nuestro tiempo y destino.
Pero, ¿cómo saber si tu jefe tiene rasgos psicópatas o sólo es malo como la leche cortada? aquí te dejamos algunas características para que puedas resolverlo (cuidado, que no te vaya a cachar leyéndolo):
- Deshumanización, hacer uso de expresiones que eliminan cualquier percepción humana de un tercero.
- Desindividualización, toma acciones, obvio malas, en el anonimato.
- Obediencia ciega, no importa la hora, el día o cuál sea la tarea, tú debes cumplir con lo que te asignan, sí o sí.
- Acatamiento de las normas, cualquiera que sea, no tienes derecho a analizar o tener un criterio acerca de las reglas que se te imponen.
Antes de que salgas corriendo o te escondas abajo del escritorio esperando a que salga tu jefe con un hacha, respira profundo porque te tenemos buenas noticias.
Si bien, muchas personas que ocupan altos rangos suelen tener rasgos calculadores, fríos y son poco personales, no quiere decir que en automático sean psicópatas, quizá solo tuviste la mala suerte de que te toco un jefe cero apapachador y muy exigente, pero ¡oye, por algo llego a ser tu jefe! Dale la oportunidad, quizá puedas aprender mucho de su experiencia y forma de ver los negocios.
Pero si aún así, quieres buscar en nuevos horizontes y probar la buena fortuna que puede traerte un cambio de trabajo, no pierdas de vista lo importante que es dominar el idioma inglés, sobre todo si tu objetivo es trabajar en alguna compañía internacional que te brinde la oportunidad de cambiar de residencia.
Aprender a hablar inglés te ofrecerá muchos beneficios tanto en el campo profesional para conseguir un mejor trabajo o lograr ese ascenso soñado, como por salud, autoestima y experiencia.
Hablar inglés te abrirá las puertas del mundo y de muchas oportunidades, en KOE México conocemos muy bien lo importante que es que hables inglés y sabemos exactamente qué es lo que necesitas.
Nuestro método es 100% conversacional, esto quiere decir que puedes olvidarte de las clases tradicionales, de las listas de verbos y las reglas gramaticales, porque en KOE todo es mucho más fácil y sencillo.
Nuestras sesiones se desarrollan con la ayuda de actividades didácticas muy divertidas, tipo juego de mesa, que te invitan a integrarte y crean un ambiente ideal para que pierdas el miedo a pensar y expresarte en inglés.
En KOE México queremos que disfrutes de aprender a hablar inglés y sabemos que, con vivencias agradables, juegos y herramientas adecuadas puedes lograr tu objetivo, aprender inglés fácilmente y lo hemos comprobado con más de medio millón de usuarios.
Ven a KOE México y descubre la forma rápida y fácil de hablar inglés, en KOE se dice FAST & EASY.