Nadie te lo dice, pero el inglés que se enseña en las escuelas e instituciones es muy distinto al que hablan los hablantes nativos. ¿Por qué? La respuesta es muy sencilla, vamos a explicarlo con nuestro idioma. Piensa en todas las variantes de español que existen, en la región norte de México se utilizan frases y expresiones que en el sur resultan muy extrañas; a tal grado, que pueden llegar a hacer del idioma incomprensible, incluso entre dos personas que hablan español.
Lo mismo sucede con el inglés, los hablantes nativos usan frases, palabras y expresiones distintas de una región a otra. Es por ello que, para enseñarlo a extranjeros, se opta por un inglés estandarizado. Esto quiere decir que se emplea un idioma lo más neutro posible que pueda entenderse en cualquier país en el que se hable.
Por esta razón, te compartimos algunas frases que te ayudarán a dejar de sonar como estudiante y te harán parecer más natural.
- Ages ago. Utiliza esta frase para cuando quieras comunicar que algo sucedió hace mucho tiempo.
- By all means. Cuando estés muy seguro de algo, empléala. Es equivalente a decir “¡por supuesto!”.
- Cheer up! Cuando algún amigo tuyo esté triste, dile esta frase que significa “¡anímate!”.
- Don’t get me wrong. “No me malentiendas” o “No me malinterpretes”.
- I can’t make up my mind. Di esta frase cuando no te decidas por algo o te esté costando trabajo tomar una decisión.
- I don’t get it. Ya no digas “I don’t understand” cuando no entiendas algo, mejor opta por esta frase.
- I guess so. Dilo cuando no estés seguro de algo, pero estás asumiendo que es cierto. “Supongo que sí”.
No te pierdas la segunda parte de esta lista en nuestras próximas publicaciones.
Mientras, puedes pedir informes para comenzar a aprender inglés en KOE de una manera divertida y dinámica.