No es un secreto que aprender inglés se ha convertido en una prioridad para muchos mexicanos en los últimos años. Ya sea para trabajar, estudiar o viajar, saber al menos algo de inglés se ha convertido en una necesidad para muchos. Pero, ¿cuánto inglés saben los mexicanos? Echemos un vistazo.
Un estudio reciente de la Secretaría de Educación Pública reveló que sólo el 38% de los mexicanos mayores de 15 años es capaz de mantener una conversación en inglés. Esta cifra es baja si se compara con otros países latinoamericanos como Chile (54%) y Argentina (51%). Cabe señalar que el estudio también encontró que el número de mexicanos que son capaces de mantener una conversación en inglés ha aumentado solo un 5% desde 2012.
Estos datos se tornan más preocupantes cuando descubrimos que el 80% de los alumnos egresados de educación básica no conocen para nada el idioma, y sólo en el 48% de las universidades mexicanas, el inglés es una materia obligatoria. Entonces, ¿por qué el número de mexicanos que puede hablar inglés sigue siendo relativamente bajo? Hay algunas razones.
En primer lugar, a diferencia de países como Chile y Argentina, el inglés no se enseña en las escuelas mexicanas como asignatura obligatoria. En segundo lugar, todavía hay mucha gente en México que cree que aprender inglés no es necesario ni importante. Y por último, simplemente no hay suficientes institutos de inglés de calidad en México.
Aunque el número de mexicanos que saben hablar inglés sigue siendo relativamente bajo, está claro que las actitudes están cambiando y cada vez más personas reconocen la importancia de aprender inglés. Con un mayor acceso a la educación de calidad en inglés, es probable que el número de mexicanos que pueden hablar inglés siga aumentando en los próximos años.
KOE revolucionó la forma en que se enseña inglés.
En KOE, puedes aprender y practicar en línea a la hora que tú quieras los 365 días del año. Una de sus principales características es que es muy práctico gracias a nuestra fórmula Fast & Easy. Atrévete a probar una metodología diferente, prepárate para las certificaciones internacionales y cumple tus metas.