Cuando estás motivado y emocionado por aprender algo nuevo, lo último en lo que piensas es si el método en el que incursionas es el mejor para ti. Es por ello que, después de unas cuantas semanas, muchas personas se desilusionan y terminan por dejar de lado su objetivo. Debido a eso, resulta muy importante que investigues qué metodología es la mejor para ti, sobre todo cuando se trata de aprender un idioma.
- Una alternativa que ofrece muchos beneficios como la flexibilidad de horarios, o avanzar a un ritmo cómodo y adecuado para cada persona. Sin embargo, requiere mucha disciplina y compromiso, ya que es el mismo estudiante quien debe definir temas, tiempos, horarios y objetivos.
- Se trata del método que todos conocemos: clases con un profesor que explica en el pizarrón, programa basado en enseñanza de sintaxis y muchos ejercicios en el libro. Éste es el más tradicional, y puede ser funcional para muchos, ya que estamos habituados a él desde pequeños; sin embargo, conforme una persona va creciendo y adquiere diversas responsabilidades, puede no resultar tan efectivo, ya que requiere de muchas horas de estudio adicionales a las clases, por lo que es difícil de sostener en el tiempo.
- No escolarizado. Se trata de una metodología en la que se logra un objetivo a través de dinámicas y otras técnicas distintas a la enseñanza tradicional. Involucra más a las personas para que participen activamente en su proceso de aprendizaje y aprovechen al máximo el tiempo que le dedican.
Tal es el caso de KOE, tenemos un programa conversacional que se enfoca en lograr que los participantes dominen el habla del inglés. Es muy flexible, por lo que personas de todas las edades y estilos de vida pueden tomarlo. ¡Ven a comprobar que con nosotros el inglés se vuelve muy fácil!