De algo estamos seguros, todos durante nuestra etapa colegial hemos fantaseado con poder estudiar en otro país, conocer nueva gente y ampliar nuestros horizontes. Si tú aún estás indeciso acerca de estudiar en el extranjero, aquí te contamos por qué sí o sí deberías ponerlo como una meta que alcanzar.
Amplía tu mente
En primer lugar, viajar al extranjero es siempre una aventura que cambia tu manera de ver las cosas. Significa salir de tu zona de confort y abrirte a nuevas formas de pensar e interactuar. En un país distinto al tuyo todo te parecerá novedoso y sorprendente. Incluso las cosas que pensabas conocer sobre esa cultura lucirán asombrosas viviéndolas día a día.
Te hace más autónomo
Por otro lado, sin importar si deseas estudiar en el extranjero con el apoyo de una institución o de tus padres, ésta es una experiencia que te hará ser más independiente. Con tu familia y amigos a miles de kilómetros, no te quedará de otra más que ser responsable de todo lo que hagas, todo lo que gastes, todo lo que aprendas y aproveches de tu viaje. Resolver tus propios problemas es parte del crecimiento invaluable que te ofrece viajar.
Adquieres aptitudes valiosas
Sumado a lo anterior, considera que estudiar en un país distinto formará en ti habilidades que son indispensables hoy en día para el desarrollo laboral. Adaptabilidad, flexibilidad y manejo de crisis, entre otras tantas, son cualidades que forzosamente tendrás que desarrollar durante tu estancia en el extranjero y te convertirán en un candidato más calificado para desarrollar cualquier trabajo.
Enriquece tu curriculum
¿Te parece que estudiar en el extranjero debería hacer más por tu futuro laboral? Claro que es así. Tan sólo imagínate cómo sobresaldrá tu CV frente al de otros candidatos por el hecho de haber estudiado en otro país. Los reclutadores sabrán que eres una persona decidida, con altas aspiraciones y con habilidades y conocimiento superiores a los que se adquieren en la escuela.
Aprendes sobre ti mismo
¿Acaso hay mejor forma de trabajar el autoconocimiento que enfrentarse a nuevas experiencias? Viajar al extranjero para estudiar no solo te dará conocimientos académicos, sino que también te hará conocerte a ti mismo en tus fortalezas y debilidades. Eres arriesgado o cauteloso, ordenado o desorganizado, disciplinado o desidioso; todo saldrá a relucir durante tu viaje.
¿Luego de leer esta nota te has convencido de que quieres estos cambios para tu vida?
Si la respuesta es “sí” y te interesa viajar a un país con una lengua distinta a la tuya como el inglés, en KOE te ayudamos a dar el primer paso para ese gran viaje: hablar un nuevo idioma.