Usos cotidianos de la Inteligencia Artificial

Usos cotidianos de la Inteligencia Artificial

Hoy en día, es imposible que no hayas oído hablar de la Inteligencia Artificial e incluso convivas con ella (Siri, Alexa, Google Assistant). Robots y aparatos que antes parecían sacados de una película de ciencia ficción ahora son una realidad y, antes de que comiences a alarmarte por el fin del mundo como lo conocemos, queremos contarte cuáles son los usos más cotidianos de la inteligencia artificial en la actualidad.

Tomar foto

Quizás no te habías dado cuenta, pero la cámara de tu teléfono trabaja con Inteligencia Artificial cuando saca una foto y se adapta a las condiciones del entorno para darte una mejor imagen. Algunas cámaras incluso reconocen objetos y saben a qué categoría pertenecen. ¡Qué loco!

Autos con piloto automático

¿Le dejarías el volante a la Inteligencia Artificial? Estos autos tienen la capacidad de reconocer el terreno, los caminos y objetivos alrededor y moverse con base en esa información. Es una tecnología que ya ha sido introducida y probada en autos como los de la marca Tesla, pero aún sigue provocando dudas sobre su viabilidad.

Videojuegos

Si la Realidad Virtual ya formaba parte del entretenimiento, ahora lo quisieron llevar a otro nivel agregándole Inteligencia Artificial. Estos videojuegos incorporan la tecnología para recabar datos sobre las capacidades físicas humanas a la hora de realizar ciertas actividades, para luego emularlas virtualmente y ofrecer experiencias 100% reales.

Asistentes de voz

Ya te lo decíamos antes, los asistentes de voz son el ejemplo de Inteligencia Artificial más cercanos que tenemos. Posiblemente no lo sabes, pero estos dispositivos almacenan toda la información que les das para aprender a reconocer tus gustos y hábitos, y luego darte respuestas personalizadas. Quien te conoce más ya no es tu mejor amigo o amiga, más bien Siri.

Reconocimiento facial en tiempo real

Esta es otra de las tecnologías de Inteligencia Artificial que ocupamos diariamente sin reparar mucho en ello. Cuando desbloqueas tu celular, el dispositivo ha aprendido a reconocer los rasgos de tu cara y tus facciones de inmediato para darte acceso a él. Pero ¿sabías que hay países que ya emplean esta tecnología en las cámaras de las calles? Eso significa que la policía, el gobierno o cualquier autoridad te puede ubicar donde quiera que estés en cualquier momento. ¿Eso te da miedo? A los criminales también.

En KOE estamos seguros de que muy pronto este avance tecnológico también podrá ser aplicado a el aprendizaje de idiomas de manera habitual y, cuando el momento llegue, seguro estaremos felices de incorporarlo para nuestra comunidad.

Por el momento sigue disfrutando de nuestras sesiones online y domina el inglés de la manera más fácil y divertida con nosotros.

 

Comments are closed.