¿Andas en las nubes y ni siquiera te habías dado cuenta?
Si estás un poco familiarizado con el mundo digital, seguro has escuchado hablar sobre “la nube”, ese sitio en el espacio que almacena la información de todos sin llenarse nunca. Pero ¿qué es en realidad “la nube”?
Pues bien, para empezar, te diremos que la nube no es un espacio físico, o una memoria USB enorme con millones de teras de almacenamiento. Es, en realidad, una red mundial de servidores con funciones específicas, que no sólo se limitan a guardar información. Además de almacenar y gestionar datos, la nube también se encarga de ejecutar programas y aplicaciones, dar soporte a servicios de videos, emails, contenido streaming y hasta hacer que las redes sociales funcionen.
¿Cuál es la magia de la nube?
Además de la gigantesca cantidad de información que se almacena en ella, en tanto que los archivos y datos que contiene no están guardados en un ordenador o dispositivo, sino en la red, eso hace posible que tengas acceso a ellos desde cualquier lugar con conexión a internet.
Por otro lado, también cabe resaltar que la nube no es una, sino que existen al menos 4 tipos de nubes. La nube pública, donde se comparten servicios e información vía internet. La nube privada, que aloja información y ofrece servicios desde una red que se encuentra en un entorno local. La nube híbrida que trabaja tanto con datos públicos como privados. Y la nube comunitaria que es una red empleadas por organizaciones como las instituciones gubernamentales.
Ahora bien, quizás esta tecnología te parece tan común que haces uso de ella sin siquiera darte cuenta y mucho menos te preguntas cuáles son sus ventajas o desventajas. No te preocupes, aquí te las enumeramos para que las tengas en cuenta.
Ventajas
- De fácil acceso en “cualquier” parte del mundo, en todo momento.
- No saturas la memoria de tus dispositivos.
- Es más económico que los dispositivos de almacenamiento tradicionales.
- No requiere mantenimiento.
- Mantiene intactos tus datos (no hay manera de que se dañen).
- Compartes información de manera más sencilla.
Desventajas
- Posible pérdida de la privacidad de datos privados.
- Dependes de terceros para acceder a tu información.
- Eres más vulnerable a hackeos y robos.
- Necesitas internet sí o sí.
Sin darnos cuenta, la tecnología se ha introducido a nuestras vidas de una manera tan sorprendente que hoy en día es difícil imaginar poder vivir sin ella.
En KOE, conocemos los beneficios que esta nueva realidad tiene y es por eso que hemos adaptado nuestros procesos a las necesidades actuales de nuestra comunidad. Conoce nuestra modalidad online y domina el inglés de manera fácil, dinámica y divertida con nosotros.