El escenario mundial, ha cambiado mucho en las últimas décadas: el fenómeno conocido como globalización, sumado a los adelantos tecnológicos y al hecho de que más y más personas acceden a viajes internacionales por una reducción de costos en tarifas de transporte internacional, son sólo el principio. En ese contexto, el idioma inglés lidera el mundo de los viajes, el turismo y los negocios, por lo que hablar inglés se ha vuelto una prioridad.
En otros términos: aprender inglés ya no es un lujo sino una necesidad, dado que la mayoría de los puestos de trabajo que requieren el dominio del idioma se están volviendo no sólo muy comunes sino mucho mejores pagos.
Ahora bien, en momentos como el presente donde ese #YoMeQuedoEnCasa se ha vuelto una consigna que todos queremos ?y debemos- cumplir, la opción de los cursos de inglés online es una alternativa sumamente interesante que vale la pena explorar con cuidado.
¿Por qué decimos explorar?
Porque existe una oferta amplia y diversa, que en ocasiones desorienta y una decisión apresurada podría significar no sólo perder dinero, sino caer en una frustración innecesaria que nos haga creer erróneamente que no es posible aprender inglés de la mano de la modalidad de los cursos de inglés online.
En México tenemos propuestas muy serias, como KOE México cuya efectividad ya es un hecho pues está validada por cientos y cientos de personas que ya han cursado y testimonian resultados satisfactorios que se han traducido en mejores oportunidades personales y laborales.
Es importante subrayar la importancia de no caer en la falsa creencia de que aprender inglés online es caro. Y en ese sentido es importante ser enfático: caro es algo por lo que pago mucho dinero y no obtengo un retorno redituable. Claramente, este no es el caso de los cursos de inglés online dictados por instituciones reconocidas como KOE México para continuar con el mismo ejemplo: es verdad hay que invertir tiempo, dinero y mucha energía.
Para finalizar, recomiendo detenernos en la palabra inversión. Es un concepto clave, porque de eso se trata: invertir dinero en aprender inglés nunca es ?gastar?, porque significará un retorno seguro en mejores oportunidades personales y laborales que pronto se traducirán en mejores ingresos económicos. ¿Tú eres el próximo? Es tu decisión?