El 19 de junio se conmemora la emancipación de los últimos esclavos africanos en Texas en 1865, más de dos años después de que la Proclamación de Emancipación fuera emitida por el presidente Abraham Lincoln. A este día se le conoce como Juneteenth.
El 19 de junio de 1865, el general Gordon Granger llegó a Galveston, Texas, con noticias que cambiarían la historia. Anunció que la Guerra Civil había terminado y que todos los esclavos eran ahora libres según la Proclamación de Emancipación. Este momento marcó el fin oficial de la esclavitud en los Estados Unidos, aunque la lucha por la igualdad y la justicia continuó durante décadas.
Además de conmemorar la liberación de los esclavos, destaca la importancia de la educación, la resistencia y la lucha por la justicia. Es un recordatorio de los sacrificios realizados por aquellos que lucharon por la libertad y un llamado a la acción para abordar las injusticias continuas en nuestra sociedad.
En todo Estados Unidos se realizan desfiles, festivales, reuniones familiares, barbacoas y actividades comunitarias. Es un momento para reflexionar sobre la historia, honrar a nuestros antepasados y celebrar el legado de la comunidad afroamericana.
Aunque Juneteenth tiene sus raíces en la historia de la esclavitud en los Estados Unidos, su relevancia trasciende el pasado. En la actualidad, Juneteenth sigue siendo un recordatorio de las luchas por la igualdad racial, la justicia y la libertad. Es un momento para examinar críticamente nuestro progreso como sociedad y comprometernos a crear un futuro más equitativo para todos.
¿Quieres conocer más datos históricos de Estados Unidos mientras aprendes inglés? Entonces inscríbete a KOE.