historia del dia del niño

¿Conoces la historia del Día del niño?

El Día del niño es una fecha especial que se celebra en muchos países alrededor del mundo para honrar a los más pequeños de la sociedad y reconocer su importancia en nuestras vidas. Esta celebración, llena de alegría y color, tiene una historia fascinante que vale la pena explorar.

Orígenes del Día del niño

El origen del Día del niño se remonta al siglo XX. En 1925, durante la Conferencia Mundial para el Bienestar del Niño en Ginebra, Suiza, se propuso por primera vez dedicar un día especial para celebrar a los niños. Sin embargo, no fue hasta 1954 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se estableciera un Día Universal del Niño.

El 20 de noviembre fue elegido como el Día Universal del Niño en conmemoración de la fecha en que se adoptó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. Esta convención es un tratado internacional que establece los derechos fundamentales de todos los niños, incluyendo el derecho a la salud, la educación, la protección y la participación.

El Día del Niño es más que una simple celebración; es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger y promover los derechos de todos los niños, sin importar su origen étnico, religión, género o situación económica. Es un recordatorio de que los niños son el futuro de nuestra sociedad y que debemos trabajar juntos para garantizarles un entorno seguro, saludable y feliz en el que puedan crecer y desarrollarse plenamente.

Recuerda que en KOE, también tenemos un programa KIDS. Domina el inglés junto con tus peques. 

 

Comments are closed.