El Día de Reyes, celebrado el 6 de enero, es una festividad llena de color, alegría y tradiciones en diferentes partes del mundo. Aunque las celebraciones pueden variar, la esencia de esta fecha especial es honrar la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús. Vamos a explorar cómo se festeja en distintos lugares del mundo.
- España: La Cabalgata de Reyes.
En la víspera del 5 de enero, las calles se llenan de desfiles coloridos donde los Reyes Magos lanzan caramelos a la multitud. Los niños suelen dejar sus zapatos junto a la ventana o en la puerta, esperando que los Reyes dejen regalos y dulces.
- México: La Rosca de Reyes.
Esta rosca redonda y decorada con frutas simboliza la corona de los Reyes Magos. Dentro, se coloca una figurita que representa al Niño Jesús. La persona que encuentra esta figura en su porción tiene la responsabilidad de organizar la celebración del Día de la Candelaria en febrero.
- Francia: La Galette des Rois
En lugar de rosca, se celebra con una especie de pastel de hojaldre relleno de crema de almendra. Dentro de la galette, se esconde una pequeña figura o haba. El afortunado que encuentra esta sorpresa es coronado como el “rey” o “reina” del día.
- Puerto Rico: El Día de Reyes como segunda navidad.
En Puerto Rico, el 6 de enero se considera una extensión de las celebraciones navideñas. Las familias se reúnen para compartir comidas festivas y disfrutar de actividades juntas. Los niños suelen recibir regalos y, en algunas regiones, participan en eventos comunitarios.
- Reino Unido: Plough Monday y Plough Boys.
En algunas partes del Reino Unido, el Día de Reyes se asocia con Plough Monday, el primer lunes después de Epifanía. Tradicionalmente, los Plough Boys realizan procesiones y danzas para recaudar fondos. En algunas áreas, se practica la “molly dancing”, una danza tradicional con atuendos coloridos.
En KOE, aprenderás inglés dentro de un contexto cultural y social. Entra a koe.com.mx, llena nuestro formulario y recibe información sobre nuestros programas.