Son más de los que te imaginas
La mayoría de las personas ama la música. Cada quien tiene sus géneros, cantantes y canciones favoritas. Es común que los gustos vayan cambiando de acuerdo a la edad y a las circunstancias de la vida, pero para mucha gente, la música es muy importante en su día a día. Si bien nos trae muy buenos momentos, también tiene bastantes beneficios para nuestra salud y desarrollo personal; hoy te platicaremos sobre algunos de ellos.
Una de las cualidades más evidentes de la música es que brinda tranquilidad y ayuda a bajar los niveles de ansiedad. No por nada existen algunas versiones de piezas clásicas exclusivas para bebés. También puede mejorar el estado de ánimo; seguramente, tienes muy bien identificadas todas aquellas canciones que te hacen sentir feliz o que te motivan, ¿cierto? Pero la música no solo nos ayuda a nivel emocional, aunque no lo creas, algunos estudios han descubierto que también ayuda a aliviar el dolor, por ejemplo, se ha encontrado que algunos pacientes en recuperación tras una cirugía tuvieron menos dolor que aquellos pacientes que no escucharon música como parte de su tratamiento.
Asimismo, también tiene efectos positivos a nivel de la memoria; se ha encontrado que personas con Alzheimer logran recordar las canciones que les conmovieron en su juventud cuando las vuelven a escuchar. Pero no solo eso, la música también promueve el aprendizaje, ya que relaja la mente e, incluso, puede servir como recurso mnemotécnico. Además, si estás aprendiendo a hablar otro idioma, las canciones son un excelente recurso para practicar la pronunciación.
Tan fácil y divertido como cantar tus canciones favoritas es hablar inglés en KOE. No tienes que memorizar reglas, sino aprender a través de dinámicas con tus compañeros de sesión. Un facilitador guiará las actividades y, cuando menos te des cuenta, ¡ya estarás hablando!
Agenda tu sesión en línea y empieza a hablar.